Sensores en Motores CDRI
Los vehículos con sistema Common Rail Direct Inyección (CRDI), poseen sensores que emiten señales eléctricas como el sensor MAF, FRP y BPS estas señales pueden ser confusas al momento de realizar diagnósticos
Los vehículos con sistema Common Rail Direct Inyección (CRDI), poseen sensores que emiten señales eléctricas como el sensor MAF, FRP y BPS estas señales pueden ser confusas al momento de realizar diagnósticos
Dispositivo utilizado para medir el flujo de aire que entra al motor. Esto es, el caudal de aire que el motor aspira en todo momento para enviar la información recogida a la unidad de control de motor.
Lleva un alambre hecho de platino dentro, el también llamado “hilo caliente”. Este alambre va ganando temperatura cuando el motor está en funcionamiento, alcanzando hasta una temperatura de 200 grados, que debe permanecer constante.
Cuando el flujo de aire se incrementa, la temperatura del hilo caliente se reduce. Entonces, se necesita más corriente eléctrica para mantenerlo a 200 grados. La UCE sabe la corriente que es necesaria en cada momento y, por lo tanto, sabe cuando se está enfriando.
Junto con el sensor de temperatura en la admisión y otros datos, como por ejemplo la presión atmosférica, la UCE calcula con precisión la cantidad de oxígeno que está entrando al motor de nuestro coche.
El cambio del caudalímetro no es especialmente complicado, se necesita un destornillador de estrella y otro de punta tipo torx:
Encontrar el caudalímetro.
Desconectar el sensor MAF.
Soltar las sujeciones.
Instalar el sensor nuevo y montar siguiendo a la inversa
Hay que sacar el sensor de su carcasa y desconectarlo cuidadosamente, para luego limpiarlo con un limpiador específico para sensores MAF. También es posible hacerlo con productos limpiadores de contactos eléctricos.
Dejamos secar y lo instalamos en su carcasa, reconectando los cables. Tras limpiar el sensor MAF, la luz de comprobar motor del coche no debe encenderse más y los problemas de funcionamiento del motor deben haberse solucionado.
Se enciende la luz “Check-Engine”. Hay muchas razones que pueden hacer que esta luz se encienda, pero has de saber que es uno de los síntomas del fallo del sensor MAF. Por lo tanto, puede darnos una pista para averiguar cuál es la avería en realidad.
Códigos de error. Si analizamos el ordenador del vehículo con un escáner conectándolo al puerto OBD-II, encontraremos errores relacionados con el sensor MAF si, efectivamente, este ha resultado dañado. En este caso, habrá que cambiar el sensor pues así queda claro que hay algún problema con él.
Funcionamiento anómalo del motor del coche. Un comportamiento extraño del vehículo, como los tirones o sacudidas al circular, un bajo consumo de combustible, el coche se ahoga o ruidos metálicos pueden ser síntomas de avería del sensor MAF. Sin embargo, tampoco son averías específicas de este componente, porque pueden deberse al fallo de muchos otros componentes.
El sensor de presión de riel de combustible se trata de un sensor pasivo, de los tipos de sensores piezoeléctricos, posee un diafragma el cual modifica la resistencia interna. De manera que la resistencia va cambiar en respuesta a los cambios de presión. El sensor FRP posee tres líneas de conexión que transmiten la información a la computadora. Una de las líneas corresponde al positivo de alimentación, otro es la línea por donde sale la señal y finalmente la de tierra.
El módulo de control del motor (ECM) se encarga de suministrar el voltaje para que el sensor FRP funcione correctamente. El voltaje debe ser fijo, por lo general 5 V
Sirve para analizar la presión del combustible en el riel que alimenta a los inyectores. De esta forma, el ECM corrige el rango de pulso en los inyectores haciendo que la mezcla carburante aire/combustible sea la ideal. La computadora del automóvil se basa en el sensor FRP para controlar la presión que debe tener el combustible.
Tomando en cuenta la información proporcionada por el sensor, se ajusta la velocidad con que la bomba de combustible rota y mantiene la presión estable. Cuando se logra mantener estable la presión de combustible, la formación de vapores es reducida. Es un proceso que se da en solo segundos, puesto que está controlado electrónicamente
se encuentra conectado directamente al riel de inyección del combustible. Esta ubicación en particular permite que los cambios de temperatura afecten al sensor. De acuerdo a la marca del automóvil o la clase de motor, el sensor se puede localizar en diferentes sitios. Sin embargo, siempre se encontrará formando parte del sistema de inyección. Es necesario entonces consultar el diagrama específico del automóvil en cuestión para determinar la ubicación exacta del sensor
consiste en que el combustible pase a través de un taladro del riel y se dirija al sensor. La membrana del sensor hace que el final del taladro cierre de forma hermética. El combustible sometido a presión llega a la membrana, sobre esta se ubican los elementos que permiten transformar la presión en señal eléctrica. Por medio de cables, se pasa la señal emitida hacia un circuito evaluador, y este a su vez la transmite a la unidad de control. El FRP funciona con una resistencia eléctrica que se aplica en capas sobre la membrana que posee este sensor.
La resistencia puede cambiar si su forma también se modifica. El cambio de forma que es generado por la presión del sistema, causa cambios en la resistencia eléctrica y en la tensión del puente de resistencia. La tensión está entre 0 mV a 70 mV y se amplifica por acción del circuito evaluador hasta alcanzar entre 0,5 V a 4,5 V. La presión del riel debe ser medida de forma exacta para que el sistema funcione adecuadamente. Por esta razón, las tolerancias de presión admisibles del sensor son también muy reducidas. La precisión es de aproximadamente ±2% del valor final
Cuando este sensor falla se enciende la luz Check Engine en el tablero del vehículo. Los códigos de error OBD2 generados son P0190, P0191, P0192 y P0193. El significado de estos códigos señalan las fallas más comunes que puede presentar un vehículo cuando el sensor FRP no funciona bien, entre ellas:
Falla del motor.
El motor no rinde adecuadamente, en ocasiones no supera las 2000 revoluciones.
Se presentas apagones intermitentes del motor.
El motor no arranca en lo absoluto.
Soluciones del sensor FRP
Inspeccionar los conectores y cables del sensor FRP, buscando algún desgaste o roce. Revisar los terminales de los conectores para ver si están quemados o corroídos.
Comprobar el sensor y todos los circuitos que están asociados al mismo.
Corroborar que el sensor posea buena tierra.
Analizar la presión del sensor con una máquina de diagnosis.
Reemplazar por completo el sensor de presión de riel de combustible. También puede conseguirse su manual en pdf en Internet
El sensor FRP está conectado directamente con el riel de inyección de combustible. El filtro de combustible obstruido o el combustible sucio, son algunas causas de una lectura incorrecta de la señal. Es necesario entonces determinar si la señal deficiente se debe al FRP o a otra condición. En este caso, la limpieza de los filtros de combustible o la sustitución de los mismos puede mejorar el rendimiento. Es también posible que la manguera de aspiración se encuentre obstruida o rota, en este caso es necesario limpiarla o reemplazarla.
Si después de corroborar todo lo anterior continua la falla, entonces el problema no es mecánico sino del sensor FRP en sí mismo. No se requiere limpiar sensor sino cambiarlo por completo, teniendo cuidado extremo, puesto que se va a manipular combustible inflamable
Battery Temperature Sensor (sensor de temperatura de batería)
El sensor de temperatura de combustible se encuentra ubicado estratégicamente en la línea de suministro de combustible
El rango de presión está entre 10 kPa y 350 kPa. El sensor recibe una referencia de 5 V del ECM. La conexión a tierra del sensor también la proporciona el ECM
Su función principal radica en proporcionar información vital a la Unidad de Control del Motor (ECU) para que pueda realizar modificaciones y ajustes precisos en la cantidad de combustible inyectado. La lectura de la temperatura del combustible es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo del sistema de inyección de combustible
permite una gestión eficiente del consumo de combustible. Al conocer la temperatura del combustible, la ECU puede ajustar la cantidad de inyección de combustible de manera precisa, lo que ayuda a optimizar la eficiencia del motor y reducir las emisiones contaminantes.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0